Por: Leandro Álvarez

Foto: la voz del interior
En la zona 6 del Argentino B están ubicados los 4 equipos de
la ciudad de Córdoba que participan en este difícil y extenso torneo, también
los acompañan 3 equipos del interior cordobés, Sarmiento de Leones, Tiro
Federal de Morteros y 9 de Julio de Morteros, y 2 equipos riojanos
Independiente y Defensores de la boca, conformando los 9 equipos de este grupo
que disputan por quedar entre los 4 que pasan a la siguiente fase o de última
quedar 5to, 6to y 7tmo para no descender. Los 2 últimos pierden la categoría.
Racing, Juniors, Las Palmas y Argentino Peñarol se
encuentran de pretemporada preparándose para el comienzo del torneo, el cual
quedó trunco en la mitad de la segunda ronda de la primera fase. Con problemas
de distinto índole los 4 equipos de nuestra ciudad intentan superarse y poder
estar entre los 4 que pasen a la segunda fase, para lograrlo, a Racing, Las
Palmas y Argentino Peñarol les quedan 4 fechas (12 puntos en juego) ya que deben
quedar libre en una de las 5 fechas que restan, mientras que Juniors quedo
libre en la tercer fecha de esta segunda ronda por lo tanto tiene 5 partidos
por jugar (15 puntos en juego).
Los problemas abundan
y el dinero falta. Para el cuarteto cordobés éste ha sido el mal general, de
donde sacar el dinero para sustentar su participación en el Argentino, y Racing
es el más afectado.
El equipo
de Nueva Italia desde la primera fecha del campeonato venía con problemas
económicos, las arcas del club no recibían dinero y la poca que entraba se
utilizaba para pagar efectivos policiales y viajes de visitantes, en este
contexto la academia llegó a deberle a sus jugadores y cuerpo técnico 3 meses
de sueldo y la cosa se hizo insoportable. Al primer anuncio de que la cosa se
venía fea, lo dio el DT Luis Islas, que luego de la 2da fecha de la primera
ronda renunció a su puesto de técnico por falta de pago: “Me voy con una tristeza muy grande” dijo el ex
arquero que luego tomó acciones legales contra el club para que se le abone lo
que se le debía, que por entonces era julio, agosto y parte de septiembre. Así,
se puso al frente del equipo mayor a una dupla interina Silva – Moyano que le
dieron una identidad al grupo, confianza y buen juego para poder llegar a la
punta de la zona 6.
En la cancha todo estaba perfecto, el problema era en lo
institucional. La gente iba, el equipo jugaba bien y ganaba, los técnicos hacían
su trabajo pero los dirigentes no pagaban y para mal de males, como indicando
que el descontrol era general el Presidente Fabián Novak, que durante
septiembre y octubre se la paso prometiéndole al plantel que ya les pagaban el
sueldo, de repente no le vieron más la cara.
De esta manera llegó el momento de la explosión y decidieron
“sacrificar” la Copa Argentina. Luego de las amenazas del plantel de no jugar
el partido de la 8va fecha del Torneo Argentino B frente a Tiro Federal de
Morteros y de que su decisión de entrenarse solos y sin indumentaria del club
no produjeran ninguna reacción en los directivos, dijeron basta. Decidieron que
si no se les pagaba antes de jugar el día miércoles 20 de noviembre contra Las
Palmas en el “Viejo camino a La Calera” por Copa Argentina, no se presentarían al
encuentro. Ante éste reclamo, la dirigencia prometió pagarles la deuda ese
mismo miércoles al mediodía, cosa que no sucedió y los jugadores cumplieron,
ninguno de los profesionales del club, incluyendo al cuerpo técnico, se
presentó a jugar, aunque se encontraban en la tribuna apoyando, junto a gran
cantidad de hinchas, a los juveniles de la primera local y cuarta especial que
fueron llevados para cumplir con el compromiso y perdieron 3 a 0.
La cosa en Racing iba de mal en peor, la comisión directiva
decidió elevar un comunicado en el que le pedía al Presidente Fabián Novak que
renuncie a su cargo sino iban a apelar al estatuto y lo iban a alejar de la
presidencia del club. Este es el comunicado:
La comisión directiva del Club
Atlético Racing, luego de varias reuniones, decidió pedirle formalmente la
renuncia al presidente del Club el sr Fabian Andres Novack y ha emplazado al
mismo para dar respuesta a dicho pedido. De no recibir respuestas se aplicaran
los artículos estatutarios pertinentes.
Atentamente la Comisión Directiva
Atentamente la Comisión Directiva
Los hinchas también pedían la destitución de Novak y el
plantel firme en su decisión de no seguir jugando, no se presentaría la primera
fecha de la segunda ronda frente a Defensores de la boca en Nueva Italia, si no
les pagaban el 50% de la deuda. El plantel confió nuevamente en una promesa de
pago y jugaron el encuentro contra Defensores de la boca, dejaron todo y
ganaron 2 a 1 en un partido vibrante. Tres días después llegó la respuesta para
el plantel que recibió de parte del club el 50% de uno de los sueldos y en 5
días se les entregaría el resto. Y también llegó la respuesta para Novak que
finalmente fue separado de su cargo por la CD, la cual pidió a socios e
interesados a intervenir para crear una comisión de apoyo y así normalizar a la
institución.
Novak no aceptó la carta de despido legal de la comisión y
se quedó al frente del club, los jugadores seguían sin cobrar y el caos
continuaba en la academia. Nuevamente amagaban a no presentarse con Sarmiento y
luego con Las Palmas en la 3ra y 4ta fecha respectivamente de la segunda ronda
de la primera fase, tenían pago hasta mitad de septiembre. Racing jugó los 2
partidos y permaneció en la punta de la zona 6, las promesas eran nuevamente
esquivas y los dirigentes no daban explicaciones. Así entre el silencio y caos
dirigencial y la bronca y necesidad de los jugadores, comenzaron las vacaciones
el 15 de diciembre.
Finalmente la CD solicitó a inspección de personería
jurídica IPJ la separación del cargo de Fabián Novak y así lo separaron de sus
funciones pero no por mucho tiempo. Días después, a finales del 2013, se
conformó la comisión de apoyo integrada por ex dirigentes y socios del club
(Manuel Perez, Antonio Ruiz, Domingo Serra y Mario Petito) con el fin de
aportar ideas, contactos, gestiones y dinero para saldar las deudas. Antes de
comenzar a funcionar este grupo se restituyó a Fabián Novak. Así comenzaron las
reuniones, en primera instancia fracasó, pero luego hubo coincidencias entre el
presidente con el grupo de apoyo y se llegó a un acuerdo. La comisión de apoyó
asumió el 5 de enero y se comenzó a trabajar para abonarle el dinero a los
jugadores y el cuerpo técnico.
El plantel debía volver a los entrenamientos para realizar
la pretemporada el 6 de enero, la fecha
se fue extendiendo porque no aparecía el pagó que llegó recién el viernes 10,
se le pagó a todo el plantel el mes de octubre, mientras que diciembre se
vencía el pasado 13/1. Así se comenzó la pretemporada pero con bajas importantes:
Martín Silva (arquero) y Javier León (defensor)
emigraron hacia Aurora de Bolivia, también se fueron Esteban Cassino
(delantero), Lucas Trejo (defensor) y Federico Inestal de los titulares,
mientras que de los suplentes no volvieron a entrenar Jonathan Santana, Fernando
Di Leo, Matías López y Boccardi.
Racing jugará la
fecha 14 del Argentino B el próximo domingo 2 de enero a las 20 hs frente a
Independiente de La Rioja en el Miguel Sancho, buscando ya clasificarse a la siguiente
fase.